Y tu momento llegó
- Alisson Espinoza
- 28 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Si ya te llego el momento de involucrarte en el Proyecto Profesional, te interesará conocer ciertos datos que seguramente desconocías y te servirán para entrar de lleno en la realización del mismo.

La Universidad Mesoamericana (UMES) se da a la tarea de evaluar de varios factores, según la necesidad de quitar la Tesis, y colocar un Proyecto Profesional dando paso a la aplicación de todos los conocimientos desde el inicio de la carrera, depurando así una larga espera de entrega de proyectos finales.
Karen Ayala, catedrática de dicha institución, afirma que el objetivo principal es que el alumno se adapte a un equipo de trabajo, beneficiar a los estudiantes con la unión de grupos interdisciplinarios de las cuatro carreras universitarias involucradas; como diseño gráfico, publicidad, producción y ciencias de la comunicación social.
Dentro de los años de universidad Anny Mayen, licenciada en Ciencias de la Comunicación Social, graduada de la Universidad Mesoamericana, recuerda que fue una tarea ardua, con diversos obstáculos en la realización, pero a la vez una experiencia gratificante ayudando en la realidad a personas de escasos recursos y poniendo en práctica, todo lo aprendido y lo que en si es la carreara, apoyando a la sociedad.
Según información de la página oficial de la UMES este año, como Proyecto Profesional de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Social, los alumnos han dado inicio con la realización de una investigación y propuestas comunicacionales para la Organización Sulla Strada. Dicha entidad se dedica a apoyar a los niños y familias del Cerro “La Granadilla”, San Raymundo, quienes su principal medio de subsistencia es la elaboración de cohetillos.
El punto a favor para los Universitarios
Resaltan cuatro ventajas importantes, tomadas en cuenta, para su aprobación final.
Existe una presión, motivando al alumno a que fije un tiempo establecido para la terminación próxima.
Los alumnos trabajan la aplicación de diversas materias, que a lo largo de su carrera han aprendido, y ponerlas en práctica.
Conviven y trabajan con otros integrantes de diferentes carreras, de manera que desarrollen el trabajo en equipo.
El proyecto se realiza en entidades no lucrativas, donde el estudiante aprende a trabajar y ayudar a asociaciones de bajos recursos.
Comments